Pages

  • HOME
  • COLABORA
  • CONTACTO
CIENTO UN VIAJES
  • Home
  • Reseñas
  • más
    • Contacto
      • Contacto
      • Editoriales
    • Reseñamos tu obra
    • Colabora
  • Charlie Venom

Autora: Azucena Salto Garrido
Colección: Círculo rojo - Novela
Páginas: 443
ISBN: 978-84-941748-5-8
Formatos: Edición papel, Edición Kindle
Editorial: Ediciones Atlantis
Precio: 22,00 €
Comprar: Edición papel Edición E-Book
Página de la autora: página web


https://www.mirajerez.com/wp-content/uploads/2014/04/Portada-El-sue%c3%b1o-del-avatar.jpg
Siel-Tar, el avatar dormido que el Dios Inesor confió a los elfos para salvaguardar la paz y el equilibrio en el mundo, ha sido robado de la Corte Élfica en el país de Alhair. El príncipe Aliendor, sacerdote de Inesor, parte en su búsqueda acompañado por un selecto grupo de fieles compañeros: Il-Lum, su mejor y más leal amigo, Ángonar, excelente explorador apodado “El Invisible”, Mer’Tanor, druida y sanador, Zark, un joven príncipe bárbaro, pupilo de Aliendor, y Daulé, un derdemer experto comerciante en todo tipo de tratos. Pero su misión se presenta peligrosa y compleja: sólo un portador elegido por la propia piedra puede rescatarla sin desatar su inmenso poder. 
Todo se complica aún más cuando descubren que “el portador” es Circe, una ladrona a sueldo con un alto sentido de la independencia y que se encuentra envuelta en un complejo encargo para el jefe de su cofradía.

OPINIÓN



Circe es una ladrona experimentada y el grupo de Aliendor (príncipe élfico) tiene una misión para ella, de la que dependerán muchas vidas inocentes. El destino unirá a la ladrona con este heterogéneo grupo a través de uno de sus miembros, Ángonar; apodado "El Invisible". El resto del grupo lo conformarán diferentes personajes (del cual mi favorito es Zark, el joven príncipe bárbaro, ¡le tengo muchísimo cariño!).


La historia comienza mostrando las habilidades de Circe, y continua con la aventura sexual con un miembro del grupo para luego pasar a una persecución del grupo con el objetivo de que Circe se una a ellos.


Lo consiguen, claro está.

La historia es, como mínimo, interesante. De hecho, a mí me ha gustado. 
Pero vayamos poco a poco.

Hablemos de los personajes. Los personajes son diferentes entre sí aunque tengan objetivos comunes. 



  • Circe; La ladrona del equipo, la clave de la misión. Debe ser ella y solo ella. Este personaje es fuerte y segura de si misma, tiene las cosas claras y no le importa lo que tenga que hacer con tal de conseguir sus objetivos. Durante el libro pierde un poco su esencia, no es tan sangrienta como la pintan al principio y se vuelve más humana, pero no deja de tener su carácter fuerte con el que afrontar las cosas de cara. Este personaje me gustó mucho, porque hace cogerle cariñ;, aunque muchas veces no estemos de acuerdo con sus acciones. Me gusta la decisión que toma al final.
  • Aliendor; El jefe de la misión y príncipe élfico. Este personaje solo piensa en el bien de la misión y de su grupo, dejando sus propios sentimientos de lado. A mí parecer, a veces llega a ser exasperarte pero tiene sus razones, aunque lo tacharía de "demasiado bueno". 
  • Il-lum; el amigo del príncipe y amante de la naturaleza. Con este personaje me siento identificada por nuestro amor a la naturaleza, la verdad es que me encanta. Aunque no le veo su importancia a lo largo de la novela (apenas hace nada xD).
  • Zark; el joven príncipe bárbaro y guerrero. AMO a este personaje, su evolución, su carácter y como va a abriendo su mente machista a lo largo de la novela gracias a Circe. Sobre todo me encanta que sea un "niño" en un grupo de adultos y aun así que sea el que más aporta. Si no me lo llegan a recordar probablemente se me hubiera olvidado durante media novela. 
  • Ángonar; El amante sexy y misterioso de Circe. Me gusta el hecho de que no sea el líder, y además de clase "baja" al no ser ni un príncipe como Aliendor o Zark y aún así que Circe lo haya elegido - y viceversa -. 
  • Daulé; comerciante con habilidades especiales. Este personajes también me gusta mucho, spoiler: sobre todo por la relación que conseguirá con un futuro personaje que no mencionaré. (Muyyyy tierna, estoy enamorada.)
  • Mer’Tanor; el enano druida y sanador. Mh, es un enano curioso y no-gruñon (cosa rara en enanos). Es importante.

La verdad, la diversidad de los personajes me encanta. De hecho, es de las pocas cosas que me ha gustado de la novela. 

Con respecto a la historia en sí me parece una historia muy interesante, fantasía pura, pero muchas veces la trama se va "por las ramas" con contenido para rellenar. En sí la trama de la novela es confusa y ocurren demasiados escenarios que según mi opinión, son de relleno para crear volumen y que si bien son interesantes están de más y no tienen ninguna importancia en la trama principal. Todo hay que decirlo, la idea es buena. La idea de la novela es buena, pero no esta bien expresada y eso lo arruina. 


La forma en la que esta escrita es muy simple. Demasiado. Si bien es fácil de leer para un principiante, las descripciones son demasiado simples y muchas veces faltan detalles importantes para - como mínimo- meternos dentro de la novela. 


Viajes positivos: Es fácil y interesante para los lectores principiantes, quien quiera un libro simple y fácil de leer. No os esperéis un Señor de los anillos. Los personajes también están bien (insisto, amo a Zark).

Viajes negativos: En general me esperaba mucho más del libro y para alguien acostumbrado a leer no lo recomiendo, pues no tiene nada hermoso de forma literaria (en el sentido de descripciones impresionantes, trasfondo, etc) que aportara algo interesante. 

En conclusión, este libro lo recomiendo para una franja de edad más joven e inexperta literariamente. Para quien haya comenzado a leer recientemente. 



PUNTUACIÓN: 2.5/5

AGRADECIMIENTOS:
EDICIONES ATLANTIS

4
Share
RESEÑA TU OBRA ONLINE: ¡Comenzamos con esta sección! Debido a que la novela que dulce me pidió reseñar, por alguna razón sus links esta caídos, reseñaré esta que leí cuando comencé en el mundo de blogger. Una de mis primeras novelas para más de +18.   
** Las reseñas serán cortas, no muy largas. Pero espero que sea suficiente al menos para crear algo de publicidad. ^^


Autora: D.C López
Colección: Trilogía
Extensión: 20 capítulos + Prólogo/Intruducción
Formatos: Blogger: http://dulcecautiverio.blogspot.com.es/2010/11/introduccion.html?zx=a81c443426c29ae9
Editorial: ---
Precio: Ninguno
Leer: http://dulcecautiverio.blogspot.com.es/2010/11/introduccion.html?zx=a81c443426c29ae9
ADVERTENCIAS: +18 (entre otros.)



Saga: "La Era De Los Vampiros"Carla acaba de despertar de un largo coma para descubrir que todo los pilares que conocía en la vida habían sufrido un cambio radical.

Los vampiros existían, eran los amos del mundo y ella estaba comprometida con uno de ellos.

¿Podrá ella dejar a un lado su ética y moral, para dejarse seducir por un bello vampiro de ojos dorados?.


OPINIÓN PERSONAL

Esta fue la ¿segunda? La segunda novela que leí por internet. Era realmente joven, pero me encantó. Tenía escenas violentas, y era para adultos, pero adoré la forma en la que estaba escrito y narrado. 

Lo cierto es que la leí hace mucho tiempo, pero recuerdo muy claramente que - insisto - me encantó. La idea es muy original, no del tipo Crepúsculo; coloca a los vampiros como hombres que buscan su mayor confort, y a la vez, el ajeno. Tienen diferentes personalidades cada cual más diferente a la anterior, que hacen querer conocerlos a todos, saber el porque de sus acciones. Al menos, eso creo recordar que me ocurrió a mí.  

La protagonista por otra parte no es del tipo fuerte, pero se le coge cariño porque lo es a su propio modo. No se deja derrotar y protege a sus seres queridos. Muy humana, actúa como todos lo haríamos. 

El argumento es muy bueno, no es solo un libro erótico, sino que además tiene un argumento que te engancha. Recuerdo que a pesar de no leer rápido en aquella época, estuve pegada al ordenador y al móvil hasta terminarla. También me leí sus continuaciones (Libro 2 y 3: anotar que estos libros son los tres independientes unos de otros).

La parte sexual, erótica; ¡Me encantó de igual manera!
La recomiendo al 100% si os gustan este tipo de escritura.

PUNTUACIÓN: 4/5

Le tengo mucho cariño a esta novela,
y recomiendo leerla bajo propios riesgos (contenido para adultos)

* anotación: por supuesto esto es lo que YO recuerdo, puede que si la leyera ahora cambiaría de opinión, pero solo sé que en su momento no solo me fascinó, sino que me hizo meterme al mundo de blogger ;)


2
Share



Autora: Laura Rosa Tardío
Colección: Círculo rojo - Novela
Páginas: 144
ISBN: 978-84-9030-780-9
Formatos: Edición rústica con solapas
Tamaño: 15 x 21 cm
Editorial: Editorial Círculo rojo
Precio: 12,95 €
Comprar: Edición papel Edición E-Book
El Corte Inglés: libros bajo demanda



título profecía autora laura rosa tardio páginas 138 editorial ...


¡NO DEJAREMOS QUE NOS DESTRUYAN A NOSOTROS MISMOS! SEGUIREMOS LUCHANDO.

¿Cómo saber quién eres realmente si todo tu mundo es una mentira? Cuando Paula intentó averiguarlo, entró en un mundo peligroso del que nunca imaginó formar parte.
A veces, vivir en una mentira es mejor que conocer la verdad.






Laura Rosa Tardío es una joven escritora que ha publicado su primer libro con tan solo quince años. ¡15! Eso tiene mucho mérito. A pesar del respeto que le tengo he de ser completamente objetiva a la hora de reseñar el libro, espero que lo entiendas Laura :´D

Paula es una joven normal, hasta que un día, todo se vuelve en su contra. 
Básicamente, para resumir, trata de ángeles y demonios. No es exactamente de eso pero quien haya leído mis reseñas sabrá que casi nunca escribo de que va el libro ni intento explicarlo, porque, bueno, no me da la gana xdd  prefiero explicar los sentimientos que siento al leer un libro y que vostor@s ya descubráis la historia si os causa buena impresión. 

¡Empecemos!


Laura es muy joven, publicar un libro tan joven tiene sus pros, y sus contras. Laurita amor, tienes talento pero yo mataría a tu editor. 

En realidad, Laura solo tiene un año *cof cof* menos que yo, así que voy a ser objetiva ya que la diferencia de edad no es tan grande como para andarse con rodeos. La idea está bien, no es mala, también es cierto que yo también estoy un poco harta del tema "ángel / demonio" - aunque el libro no trate exactamente con el tópico de ángel y demonio que conocemos - tanto así como de los vampiros y hombres lobo. Resumiendo, acabo tan cansada que cuando tengo que leer otro libro de ángeles se me cierran los ojitos u.u ¡Pero no! Este libro curiosamente al no utilizar el modelos estándar de ángel/ser celestial/humano extraño que brilla me ha parecido una idea buena, que no desecharía y que evidentemente publicaría (como hizo Laura). 

Por otra parte... ay, dios. Lo siento Laura, pero tu lenguaje, tu escritura, y tu forma de expresarte deja mucho de desear. Por supuesto no soy quien para cíiticar ya que no he publicado ningún libro, pero bueno, es mi trabajo como "reseñadora" de libros jaja xD Pero en serio. Laura, tu idea no era mala, y al leer el libro he observado como mejorabas, pero yo mataría a tu editor. En serio, algunos errores, son inaceptables por mucho que seas joven. Voy a darte un consejo; nunca dejes entrever tu edad en tus escritos. Me parece inapropiado nombrar Disney Channel en tu libro. Obvio que Paula vive en la actualidad y es joven, pero aun así, rompe completamente el ambiente. Al igual que nombrar a Phineas y Ferb me parece absurdo. Lo irónico es que lineas después muestras un lado muy poético con una frase que dice: 

"Así, recordando a mis padres, sonreí mirando el horizonte"

Por eso me parece, que tu libro tiene buenos momentos, pero otros son errores que no se pueden dejar pasar. "Había un hombre con pinta de malo" ¡No tía, NO! ¡No puedes explicar a Erik en un sueño diciendo eso! Pero por otra parte había párrafos enteros muy buen escritos. POR ESO digo que mataría a tu editor, yo si fuera tu editora nunca NUNCA dejaría que mezclaras esos dos estilos, le quita lo bueno a lo prometedor y a lo malo lo deja peor. Siento como si este libro no hubiese estado bien revisado. 

Por otra parte, tener quince años no es una excusa, Laura, tienes que mejorar, pero creo que tienes futuro. Obviamente no te voy a comparar con una escritora de 20-30-40 años con mas sabiduría, vida y patas de gallo xd  pero no voy a dejar pasar que pongas a Phineas en una novela con futuro.

Hablando de todo un poco. ¿Sabias que el staff de este blog tiene una media de 15 años? TODO, tanto chicas como chicos que participan. 

Cuando empecé a leer tu libro y leí dos capítulos lo cerré y cogí dos subrayadores. Uno verde y otro amarillo, el verde significaba malo, y el amarillo bueno. Al principio de la novela solo había verde, mezclado con un poco de amarillo, después hubo mas amarillo que verde y a la mitad del libro deje de utilizarlos porque me había metido en la novela tanto que no merecía la pena subrayar. ¿Qué quiero decir con esto? que a partir de la mitad del libro se vuelve ¡realmente interesante! Por eso, recomiendo tu libro. 

Es un libro difícil al principio pero fácil al final de leer, corto, no voy a decir que es predecible, porque no lo es, quizás es solo pesado, pero no predecible (de forma general, en algunas ocasiones íi) y lo más importante: no tiene amor. A veces cansa leer novelas que tengan amor, es como "sí, sí, sabemos que te enamorarás de él, déjalo ya." así que se agradece.

Laura, te apoyo con tu novela. Tiene tanto puntos positivos como negativos pero creo, que con esfuerzo puedes llegar a sorprendernos con alguna muy buena obra. Mejora tus puntos fuertes (como tu imaginación) y trabaja los débiles  Y... llámame para editar tus libros, ok no jaja xD

A todas mis achuchables super adorables lectoras que han sido dejadas un poco de lado glups* que se han quedado hasta el final. Darle una oportunidad, después podréis decir que presenciasteis el nacimiento de una buena escritora (?)

PUNTUACIÓN: 3/5
(desde la mitad en adelante)

Visiten el blog de la autora
y vean el book-trailer

AGRADECIMIENTOS:
EDITORIAL CÍRCULO ROJO

3
Share





By Erzébeth


VIDA DE RENESMEE CARLIE CULLEN
Capitulo 6

Volver a ver a Alec era el regalo más bonito que me podrían haber hecho. Ya sé que en teoría debería de estar enamorada de Jacob al estar imprimado de mí, pero siempre lo he visto tan sobreprotector, tan cuidadoso y tan cariñoso conmigo que al final llegué a quererlo como un hermano. Aún así, cuando se enteró de mi relación secreta con Alec, me prometió no contárselo a mis padres que no lo aprobarían y hasta me apartarían de su lado para siempre (odian a la bruja y a su hermano). La verdad es que no le tengo mucho cariño a mi cuñada, aunque ella no sepa que en cierto modo somos familia, me sigue mirando y despreciando tanto o más como el día en que me conoció en el claro del bosque en Forks.
Me quedé un rato abrazada a Alec, respirando su aroma, sintiendo su respiración fingida al compás de la mía y por una vez en mucho tiempo me sentí viva. Pero el sueño no iba a durar para siempre porque el sonido del reloj me bajó de la nube en la que estaba.
-En teoría he venido a traerte tu túnica para que puedas caminar por estos pasillos como una vulturi más, pero aprovechando… - diciendo esto se desplazó en dirección a la cama mientras me besaba con dulzura. Yo me enlazaba y me estrechaba contra su cuerpo deseando sentir su calidez mientras él me quitaba la camiseta que llevaba puesta con un poco de dificultad, se notaba que habíamos perdido la práctica.
Pero de repente alguien llamó a la puerta.
-¿Renesmee estás ya lista? Tengo que enseñarte el nuevo complejo.
-Es Demetri, no puede verme aquí o se burlará de mí durante el resto de la eternidad. – Alec parecía preocupado de verdad porque se levantó de la cama lo más rápido que pudo y se escondió en el armario, yo por el contrario me puse la túnica sobre lo que me quedaba de ropa y abrí la puerta.
-Ah Demetri, me extraña que seas tú el que me vaya a guiar en esta excursión, ¿dónde está Heidi? – intenté mirar hacia el pasillo que se abríacamino a través de la oscuridad, pero fue inútil, por desgracia estaré desarrollada completamente pero aún así soy un poco bajita.
-Heidi está de caza, es una lástima porque quería ser la primera en saludarte pero no ha podido ser, de todas formas me dijo que te había preparado una pequeña sorpresa. – creo que expresé demasiado entusiasmo porque hizo una mueca como si estuviera hablando con una niña pequeña, pero es que Heidi era una de mis mejores amigas aquí, me había enseñado a hablar italiano para que les cayera mejor a los integrantes de esta familia al hablar en su idioma y también me había enseñado el arte de la seducción, el cual ponía poco en práctica pero siempre era útil conocerlo por si me pudiera hacer falta.
Demetri me condujo por las escaleras de la torre hasta el patio central. Se asemejaba bastante a un monasterio porque era un cuadrado con un patio sin techo que lo cubriera en el centro rodeado por pasillos adornados con columnas de piedra tallada. Las gotas de lluvia chocaban contra las pieles de las personas que estaban practicando sus técnicas de combate y sonaban con un estrépito tan fuerte que entre ese sonido y el de los cuerpos de mármol contactando bruscamente los unos contra los otros, tuve que abstraerme para no dañarme los tímpanos. Llegamos a una parte del edificio que nunca había inspeccionado y me quedé petrificada al admirar la belleza de las estancias. Estaban decoradas al estilo barroco, con muchos adornos por doquier, tanto tapices, como mesas de madera maciza, cuadros, e incluso en una de ellas, un pequeño laboratorio con todo tipo de elementos y sustancias químicas imaginables.
-Bueno, esta va a ser tu clase – me señaló una habitación cerrada y me dirigí hacia ella ansiosa por descubrir qué secretos y tesoros guardaba y cuando abrí la puerta la ilusión se desvaneció. No era una estancia fea, pero era un aula de instituto como podría ser otra cualquiera. Estaba decorada con mejor gusto y tenía algunos elementos para que pudiera trabajar el autocontrol de los chicos pero por lo general era bastante corriente.
Caminando por uno de los múltiples pasillos de la torre, me encontré con Jane la cual no había cambiado nada, seguía teniendo esa mirada de superioridad, de maldad y sadismo de siempre.
-Hola Renesmee, cuánto tiempo sin verte por aquí, buenos tiempos.- se rió de su propia elocuencia.
-Ah Jane me alegro de volver a verte, por lo visto voy a quedarme durante algún tiempo para dar clase como tú, por lo que vamos a tener el placer de vernos a diario, ¿no es genial? – creo que captó mi ironía y que no le gustó demasiado.
-Sí, pero será mejor que no decepciones al amo porque puede que ocurra una desgracia o mejor dicho, que yo provoque un accidente. – al decir esto me guiña un ojo a la par que hace el gesto de lanzarme un beso y se va con aire triunfal. Será mejor que no sepa la relación entre su mellizo y yo porque si me amenaza sin conocer ningún aspecto de mi vida privada, no quiero ni imaginar lo que me haría si lo supiera.


~Comenta para más capítulos ~
P.D: puedes comentar por blogger también.

7
Share

Hola corazones!! Nunca os a frustrado leer un libro y que la protagonista sea más tonta que un zapato izquierdo? Sii~~ no me mintáis se que os ha pasado pillinas...bueno vale.
Suele haber dos casos con este tipo de novelas (suelen ser las juveniles):

Caso 1: La protagonista o el protagonista no tiene dos p*tos dedos de frente, tiene más bien caracolas de mar! Suele ser algo de este estilo:



Lo que tu piensas que es racional, y buscas soluciones en tu cabeza para salir de una situación para ellos es como pensar que un dinosaurio muerde, puede pasar, si~~, pero no en esta realidad. WTF?¿ Ellos estan como: Ponle purpurina a tu vida~~ No tío, NO, ponle una trampa mortal y le sonsacas la información! O saca un pokemon! LOL time friki 1.0

Caso 2: La protagonista es tonta, pero tonta, tonta. Esto ya no es que no se te ocurra una idea brillante en el momento dado, vale, tienes que ser fuerte y mona, no te pedimos que seas una lumbreras, pero ¡Por favor! FUCK LOGIC! Hay algunos momentos que te dan ganas de decir: ¿Y a esta/este de que fase experimental de chimpancés los has sacado?? Mi reacción al leerlas suele ser algo así:


Quiero decir, tu estas leyendo y y conoces los datos a la misma vez que ella, okey?
Libro imaginario:
-Oh dios mio! Nos desaparece información justo cuando jack se va!
-Oh dios! Y ahora esta mas frío de lo normal! Y pensábamos que después de reconvertirse de ser un criminal de nuestro país y huir al país extranjero era mas amoroso ahora!
-Oh dios! si! y jack estaba enamorado de la chica del enemigo y en su movil le manda mensajes con información!
Chica protagonista: Puede ser...que sea Josh el culpable??

Yo: @.@ WTF??? De DONDE sacas eso? QUÉ PROCESO LÓGICO HAS SEGUIDO!? DIME POR FAVOR DIMELO!!! FUCK LOGIC!!

Arrrrgg frustante xd Bueno no suelen ser casos tan obvios, pero son cosas más simple como en el comportamiento de los personajes. Siendo serios, cuando tienes los datos suficientes y con un pequeño comportamiento de otro personaje se puede deducir la situación o la información, pero las autoras a veces hacen como si fuéramos tontos y no nos diéramos cuenta o algo. Es algo a lo: lalala~~ si no lo digo no lo sabran~~ Oh bitch, YA lo sabemos.


Nahhh, pero en serio, es cierto que algunas veces se pasan. Que sea literatura juvenil NO quiere decir que seamos tontos, y l@s protagonistas tampoco. Es cierto que no pasa muy a menudo pero suele ser más el caso de que pintan a la chica o al chico (suele ser más la chica) como una chica "super lista y super fuerte y divina de la muerte" y tiene de lista lo que yo de mono, los orígenes. No es tonta pero tarda un "poquito" más de lo normal en darse cuenta de las cosas ¿No, cari? (mentira, lo hacen para rellenar) y eso a veces hace la historia muy pesada. 

También podría dedicarme a hablar de las "fracesitas" que...bueno,  que ni merece la pena xd.


De todas maneras por lo menos no es tan exagerado como en las peliculas xd

Awwwww~~~pero bueno ¡Gajes del oficio!

P.D: quiero decir que es un entrada "exagerada" para hacer reír  (o no xd) pero mi intención no es herir a nadie y soy la primera que ama a nuestras protas ;)
3
Share

SAGA DIVERGENTE

Una elección.

Una elección que delimita quiénes son tus amigos.
Una elección que define tus creencias.
Una elección que determina tus lealtades para siempre.
Una sola elección puede transformarte.



En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta. 

OPINIÓN(primera y segunda parte)


Voy a hablar del primer y el segundo libro (insurgente) que son los que se han publicado hasta ahora. Mucha gente REALMENTE recomienda este libro. A mí me lo recomendó una amiga cuando supo que me encantaban los juegos del hambre. 


Argg... esto va a costar.

Bueno, sí me gusto. Empecemos por ahí. Este libro es más que recomendable. Es como la hermana pequeña y adorable de los juegos del hambre. Y no digo lo de adorable por nada. Veréis, si hubiese leído este libro antes de "los juegos del hambre", creo que realmente me hubiera impactado, porque no es para nada ñoño, pero si eres una persona como yo, no importa que el libro no se parezca en nada a LJDH - porque conforme pasa el tiempo deja de perder las similitudes - pero no evitarás buscarles las comparaciones. Yo soy una persona que compara mucho, y si eres como yo no podrás evitarlo. Si no eres así quizás mi reseña no sea la más adecuada (es subjetiva) porque este libro DE VERDAD que se merece una oportunidad, pero para mí... no ha sido la bomba, y ahora explicaré con detalle el porqué.


Si eres una persona con tendencia a comparar con LJDH:

Beatrice o Tris es una chica con ganas de aventuras, que quiere salir de su rutina de abnegación, y en eso me identifico con ella. Tris no es una chica fuerte, pero que se lo curra: es decir, no es fuerte de naturaleza (sí valiente, pero no fuerte) y en el proceso del primer libro se nota como se lo trabaja para superar los obstáculos  Esto es realmente admirable y desde el principio se nota la diferencia con LJDH. No tiene nada que ver. Esta chica se lo curra desde el momento en el que la conocemos en el libro; no lo lleva trabajando toda su vida. Aunque bueno cuenta con su pequeña "ayudita" de su don de "divergente" pero bueno, detalles detalles... 

Pero a que no sabéis a quien me recordó? Alguien se acuerda de la hermana pequeña de Katniss~~? No pude evitar pensar en ella cuando leía. Pero en serio, a parte de ello, se parecen porque son del mismo género (distopias) pero no merece la pena buscarle más similitudes, porque siendo justos, no las tiene (excepto en las partes gráficas como la portada o los símbolos de las facciones). 

Puede tener un aire, pero no se puede evitar ya que son del mismo género. 

Si no eres una persona con la intención de comparar:


Beatrice o Tris es una chica con ganas de aventuras, que quiere salir de su rutina de abnegación, y en eso me identifico con ella. Tris no es una chica fuerte, pero que se lo curra: es decir, no es fuerte de naturaleza (sí valiente, pero no fuerte) y en el proceso del primer libro se nota como se lo trabaja para superar los obstáculos  Esto es realmente admirable. 

Ahora, para mí no ha habido suficiente acción: aunque no le falte. Es un libro realmente fácil de leer, juvenil, distopía (género literario) y entretenido. Pero si le pones acción a un libro ¡Pónsela bien! ¡Muéstrame sangre Veronica! *modo sádica on* 

No es que sufran poco (de hecho sufren mucho) pero había algo, quizás la forma de narrarlo, que... no me terminaba de helar las venas. ¿Sabéis ese sentimiento de excitación cuando coges un libro de acción y sientes la adrenalina, sin poder evitar morderte el labio inferior del nerviosismo junto una opresión en el corazón?  ¿Solo me pasa a mí? Bueno, pues sí lo sentí, pero no todo lo que me gustaría. 

Si buscamos (aunque sea superficialmente) imágenes, vemos el carácter fuerte que debería trasmitir y el cual me encanta, pero a la hora de leer el libro, algo me pasa, quizás soy rara (que es lo más probable) que no me suena tan bien como debería. 

Quizás me haya vuelto más exigente con los libros, no lo sé. Este libro es realmente bueno y la autora es joven y con talento y es un libro que aunque a MI personalmente, y de forma subjetiva, no me haya "llamado" tanto como otros, voy a recomendároslo porque es un libro que se merece una ojeada mínimo y SÉ que os va a gustar al menos, en cierta parte.


Viajes negativos: Insuficiente acción. En algunos momentos, Tris a pesar de tener rasgos de sabiduría no lo parece; hasta yo, que voy conociendo los datos a la vez que ella (y no soy especialmente muy lista que digamos) saco las conclusiones más rápido.

¡Nuestras heroínas son un poco lentitas a veces! Entiendo que la autora quiera darle interés, pero Vero, cari...ya se sabe. Eso me afectó mucho a la hora de leerlo porque odio cuando eso pasa en las novelas, prefiero las protagonistas más inteligentes a las que tardan de darse cuenta una hora en lo que tú has deducido en un minuto. 

Hablaré de ello en otra entrada con un tono más de comedia. No es que en este libro ocurra en exceso, de hecho ocurre más en el segundo que en el primero, pero para que la chica sea de sabiduría no es muy lista que digamos. Es lista, pero no como para ser divergente de sabiduría, es "del montón". Eso me irritó bastante. Pero cierto es, que yo también en este tema soy muy especial.


Viajes positivos: Se muestra el proceso del crecimiento de la chica. Los personajes secundarios son enternecedores, y la relación entre el chico-chica es importante, pero no lo primordial; lo que hace el libro romántico pero sin ser pesado o agotador. Un libro fácil de leer y agradable. Una autora con talento a pesar de ser joven que va a dar mucho de que hablar y un libro - cuya película no tardará en salir - que se merece ser leído. Protagonista realista.

PUNTUACIÓN: 3/5 

Ahhh... En serio me ha gustado en muchas partes, pero por alguna razón no me hace "tílin". De todos modos, no me arrepiento para nada de haber leído este libro. Siento que no hubiera estado completa si no lo hubiera leído.

¡Un beso!

1
Share
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Visitas

Seguidores

Popular Posts

  • Reseña: Eón El despertar del Ojo de Dragón
    Hola chicas, veréis he decidido que a partir de ahora la dueña del blog (véase moi ) también voy a hacer reseñas, no sé qué tal se me dará ...
  • Reseña: El paladín de la Reina [Paladín de Briah]
    Donado por:  Editorial Atlantis Cuando la legendaria batalla del desierto de Kirk-Baladh aún no se había borrado de la memor...
  • Reseña: Miss Peregrine por Ransom Riggs
    Título: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares Escritor/a: Ransom Riggs Editorial: Quirk Books Páginas: 352 Ot...

ARCHIVE

  • ►  2017 (3)
    • ►  mayo (3)
  • ►  2016 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
  • ▼  2013 (6)
    • ▼  diciembre (1)
      • Reseña: El sueño del Avatar de Azucena S.G
    • ►  agosto (1)
      • [Blog Novela] Reseña: Dulce Cautiverio de D.C.
    • ►  abril (1)
      • Reseña: Profecía de Laura Rosa Tardío
    • ►  marzo (1)
      • Capítulo 6: La vida de Renesmee Carlie Cullen
    • ►  febrero (2)
      • Fuck Logic. Tú lo sabes, ELLAS no. Protagonistas m...
      • Reseña: Saga Divergente, de Veronica Roth
  • ►  2012 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (9)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
Copyright © 2015 CIENTO UN VIAJES

Created By ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates