Pages

  • HOME
  • COLABORA
  • CONTACTO
CIENTO UN VIAJES
  • Home
  • Reseñas
  • más
    • Contacto
      • Contacto
      • Editoriales
    • Reseñamos tu obra
    • Colabora
  • Charlie Venom



Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los 18 años, se someten a la intervención, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones. 

Lena espera ese momento con impaciencia, hasta que un día se enamora...







                                                 Opinión Personal                                               

Magdalena (Lena) - Lena Haloway Tiddle - vive en un mundo sin amor. Ya sabéis ese sentimiento que nos llena, nos complace y nos hace sentir vivos. En la ciudad natal de Lena, Portland, se ha creado una cura para el amor mediante una pequeña operación, para así poder erradicarlo. Lena ha sido educada para no creer en lo duradero, ha sido educada para que su vida sea decidida por otros y no por lo que ella quiera, y lo más importante, para no creer en el amor. Tiene lugar en Estados Unidos en el siglo XXII. La sociedad considera el amor un trastorno que ningún ser humano debería sufrir, por ello se ha impuesto una pequeña operación (a los 18) que elimina dichos sentimientos... para siempre.

Faltan noventa y cinco días para la operación de Lena y esta deseando que llegue ese día con impaciencia. Siempre le han enseñado que, tras la cura, su vida será mucho más fácil y bonita. Pero no todo sale como lo tenía planeado. Se enamora.

Oliver nos muestra una historia original, única y muy interesante donde lo imposible es posible y donde la barreras te impiden cumplir tus sueños.

Personalmente es un libro que me ha encantado, es diferente pero tiene algo que hace que no te puedas despegar de él. Lena no es la típica chica super-genial, guapa, valiente, etc, vamos una Katniss (los juegos del hambre), no obstante tampoco nos trae una Bethany (Halo) miedica, insegura, etc. Aunque de vez en cuando te daban ganas de pegarle un buen par aplausos en la cara, pero, reflexionas y dices: "No puedo, yo también lo habría hecho". Le acabas cogiendo cariño (más o menos ¬¬). 

Es una protagonista realista, que actúa como alguien normal lo haría. No solo Lena, todos los personajes secundarios tienes una personalidades únicas que te harán enamorar. Sobre todo me encantó su amiga Hana, de alguna manera me pareció que escondía más de lo que aparentaba, además de tener un carácter fuerte y directo. ¡Ah! y el amor de Lena, Alex, es demasiado adorable: guapo, inteligente y valiente, el típico hombre ideal, demasiado, quizás. Simplemente incurable ;) Después está la madre de Lena, y ahí está el dilema: ¿Muerta o no? A raíz del amor de Lena y Alex y este punto que he dicho, se basa el libro (básicamente)
Al principio cuando leí el libro, los primeros capítulos no me engancharon. Son capítulos introductores, pero conforme el libro avanza llegas al punto de no poder parar de leer. Me lo leí en mis vacaciones, cuando estaba en Italia, y vi más el libro que el país. Un libro super recomendable.

Viajes positivos:
Resumiendo: Personajes realistas, situaciones realistas. Libro fluido, y historia mucho más que entretenida.


Viajes negativas:
Le quitaría algunas paginas de pensamientos, que quizás, le sobran. Los primeros capítulos aburren un poco pero es porque son de introducción. Para finalizar, mencionar ESE FINAL: uno de los mejores finales que he leído. 
"Pandemonium" y "Requiem" son la segunda parte de esta emocionante trilogía. 


                                                 Puntuación                                                   
4'5/5
Una cosa, mariposa: El 1 de diciembre es el Día de la lucha contra el SIDA y el 20 aniversario de la primera respuesta global ante el VIH. Bajo el lema “Actúa. Detén el Sida. Unidos podemos”, las redes globales de VIH-SIDA hacen un llamamiento al liderazgo personal, social y político ante los restos y desafíos que nos plantea esta pandemia y me gustaría dar un saludo a todos aquellos que lo padezcan y mis más sinceros ánimos, respeto y admiración por su capacidad de lucha. Esperemos que muy pronto encuentren una cura definitiva. Mientras, intentemos ayudar lo máximo posible, siendo solidarios. ¡Un besito!
3
Share


La bella y atractiva Cameron Paradise ha decidido abandonar su casa en Hawai y a su marido Gregg, un maltratador, para comenzar una nueva vida en Los Ángeles. Alta, rubia y con un cuerpo de escándalo, no tardará mucho en encontrar empleo como entrenadora personal, su gran vocación, en uno de los centros deportivos másinn de Los Ángeles. Pronto, su trabajo le permitirá entablar amistad con los hombres más influyentes de la zona, que, rendidos ante su personalidad y atractivo, no dudarán en proponerle algo más. Pero en la mente de Cameron solo hay cabida para su sueño: abrir su propio gimnasio y convertirlo en el mejor y más exclusivo de Hollywood.
Sin embargo, sus planes se verán truncados cuando conozca a Ryan Lambert, un fascinante director de cine independiente casado con Mandy, hija del magnate de Hollywood J. Hamilton Heckerling. Sin darse cuenta, Cameron se verá inmersa en una espiral de sexo e intrigas que la conducirán a una sórdida historia con letales consecuencias...

Con más de 400 millones de ejemplares vendidos en 40 países, Jackie Collins nos acerca al Hollywood más glamuroso, pero también más oscuro...

OPINIÓN

Este libro me lo leí en un par de días. ¡Me tenía obsesionada! El libro narra la vida de varias parejas, todas reconocidas en el mundo del cine. Cameron se encuentra atrapada en ese mundo sin remedio. Cameron tiene un sueño, que es crear su propio gimnasio. La historia se centra en Cameron, pero lo curioso de esta historia es que a la misma vez cuenta la historia de Anya, quien es obligada a ejercer de prostituta después de la muerte de sus padres y del asesinato de su horrible familia adoptiva. Hablaré de las dos protagonista que se acaban juntando en un final inesperado.

* sus descripciones pueden contener spoiler:
Cameron: Lo dicho, trata de de conseguir su sueño después de que su marido, Gregg la maltratara y hacer que perdiera al niño que iba a traer al mundo. Después de ese momento se niega a salir con más chicos y se centra completamente en el trabajo. Después conoce Ryan y su mundo cambia al igual que sus sentimientos. Y sin quererlo se adentra en el mundo de los famosos. Es rubia y despampanante y deseada por todos los chicos, a los cuales ella ignora, lo que hace que no la vea como una fulana. Tiene un buen par de ovarios.

Anya: Sus padres mueren, otra familia la acoge y su historia se vuelve como la de cenicienta... pero en el infierno (por decir algo). La familia que la acoge la trata fatal, el padre la viola, la madre le manda las tareas más duras y su hermana la pega, encima de eso la obligan a dormir en el suelo solo con una manta. Unos soldados vienen y los matan a todos y desde ahí Anya se ve envuelta en el mundo de la prostitución debido a su gran belleza.

- En cierto modo ambas se parecen, son fuertes, muy hermosas y con pasados dolorosos. 



Este libro me lo leí en un par de días pues tiene algo que engancha y ese algo para mí fue la trágica historia de Anya. Necesitaba a gritos que alguien la ayudara y su historia empeoraba más y más hasta el punto de querer ir y abofetear a la autora. 

El final es horrible, literalmente. No lloro por los libros ya que no tengo corazón pero la historia de Anya se lo merecía.  Pero, ¿Qué no me gustó? La forma que lo cuenta, rectifico, mejor dicho; la forma que cuenta el final.  Tenía el suficiente material para hacerme llorar y no lo hizo, eso acabo llenándome de frustración a un gran nivel (sigo buscando ese libro especial que me haga llorar).  

En general el final del libro no me gustó. La historia en si fue entretenida y se me hizo de leer fácil - a pesar de que era un libro largo - a pesar de que el final se me hizo muy precipitado. Pasa x cosa (spoiler) y se acaba el libro. ¡Puf! ya esta, se acaba, final, finito. Lo deja así, y de repente ¡ALEGRÍA DE MIS OJOS! ¡UN EPÍLOGO! Vale, guay, pero ¿qué pasa cuando ese epílogo dura 2 paginas y te cuenta el final de 4 o 5 parejas de repente como si solo tuviera un párrafo para contar un final que se merece al menos 2 o 3 capítulos?. ¡NO, NO, NO! ¡NO PUEDES HACERME ESTO JACKIE! ¡No puedes, maldita sea! 

*el siguiente fragmento puede contener spoilers ligeros:
¿Un libro entero esperando un final maravilloso y/o trágico y me lo sueltas sin más? Esperando un libro entero para un beso, un roce, algo de amor entre Cameron y Ryan y lo único que me das ¡son miradas! 

Supongo que solo queda aguantarse y llorar en silencio dejar volar la imaginación que para eso está. Lo dicho, en general el libro muy bien, con un final que deja de desear. Y después de esta rabieta infantil veamos los puntos positivos y los negativos:


Viajes Positivos:
Todo lo demás. Me gusto mucho que diera también importancia a las historias de los personajes secundarios pero sin quitar importancia a los principales. Es un libro en donde todos los personajes sobresalen. Tienen personalidades diferentes, únicas y definidas pero a la vez; impresionantes. De hecho creo que unas de la relaciones que mas me gustaron fue una secundaria que se trataba de Lynda y su infiel marido.


Viajes Negativos:
Lo dicho: el final. Aunque antes he dicho que las secundarias no quitan protagonismo a las secundarias sí ha habido momentos en la que las eclipsaba, pero bueno, era cosa de capítulos, después se volvía a centrar en Cameron. Y en caso de que Lynda y su marido se considerasen principales no habría ninguna pareja secundaria, por lo que todo lo dicho antes se tendría que reconsiderar.

PUNTUACIÓN: 3,5/5

Bastante bueno pero es el típico que te lees, te gusta mucho y te olvidas de casi todo exceptuando las partes importantes. Solo hay un par de puntos que hace que se vuelva interesante pero el resto del libro es monótono. 
Pero aún así ¡RECOMENDABLE!

Lo único que mencionaría a modo extra es que yo no he visto esa Glamurosa vida que prometía el libro. En ese punto me decepcionó. Si Jackie ha estado tan metida en el mundo de hollywood podría habernos traído algo mejor, más realista.

Como final solo decir que a pesar de que venía con la intención de hacer una muy buena reseña, no terminó siendo; supongo que cuando te pones a escribir te das cuenta de los detalles que leyendo se te pasan del libro. ¡Un beso, guapas!
8
Share

Violeta McKenna pensó que estaba loca cuando ella tuvo una visión vívida de su padre por asesinato, y cuando su premonición se hizo realidad, su vida se desmoronó. Ella había tenido destellos de otros eventos también, pero nadie le creyó. Luego se encontró con una nueva escuela. En Winterhaven, Violet se ajusta a la derecha adentro Todos los estudiantes tienen especial "regalos" como la suya, y ella rápidamente encuentra un grupo de amigos íntimos. Pero la atracción de Violeta a un chico atractivo se vuelve problemática cuando intensas visiones de su muerte comienzan a perseguirla. En sus premoniciones, el secreto no está dispuesto a compartir comienza a revelarse y lo increíble se hace realidad. Porque no sólo es su amor de un vampiro, pero Violeta es uno de los asesinos de vampiros sólo viven ... y su destino es acabar con él.

OPINIÓN

Aunque no me gustó el final... La idea es que es una historia, romántica, graciosa, con humor, con sus errores, pero la disfrutarán. La protagonista Violet, me cayó super bien, y debo decir que eso es algo extraño, ya que la mayoría de las veces me da ganas de gritarles a las protagonistas por que hacen, cada cosa que ¡ay! 

Y ni se diga al protagonista Aidan, un nombre completamente original y sexy. Hace mucho que no me enamoraba de un personaje pero el logró cautivarme; aunque sea muy misterioso. 


Kristi sabe dejarnos con la boca abierta, conforme avanza la historia se descubren secretos, misteriosdescubiertos, amenazas y un amor peligroso. Debo decir que este libro me cautivo demasiado... Más de lo que imaginaba. 
Al principio me pareció bastante... mundano. Supongo que la autora nos da a conocer los sucesos y  secretos algunos rápido y algunos muy lento, pero siempre te quedas  con la boca abierta. 
Hace mucho que no leí un libro sobre-natural por lo mismo que son lo mismosiempre que los leo... Aunque al final siempre logran cautivarme. Pero este libro, si a veces decía "uff. lo mismo" pero eso pasaba muy pocas veces, son los libroscontados, que he leído de "Cazadoras de vampiros" tipo Baffy, cosa que meencantó, ya que soy una fan de esa serie: Baffy: La caza-vampiros. 

En fin lamento que el libro no este ni en España, ni en México. Solo está disponible enIngles y me encantaría tenerlo en mis manos, para disfrutarlo aunque sea en Ingles. Me parece que es una trilogía y la segunda parte sale en 2012 ¡Muero por leerlo! Por que el final... me dejó totalmente impaciente.



PUNTUACIÓN: 4/5
Cautivadora y con humor.

Reseña hecha por Nadia. ¡NO OLVIDÉIS COMENTAR!

5
Share
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Visitas

Seguidores

Popular Posts

  • Reseña: Eón El despertar del Ojo de Dragón
    Hola chicas, veréis he decidido que a partir de ahora la dueña del blog (véase moi ) también voy a hacer reseñas, no sé qué tal se me dará ...
  • Reseña: El paladín de la Reina [Paladín de Briah]
    Donado por:  Editorial Atlantis Cuando la legendaria batalla del desierto de Kirk-Baladh aún no se había borrado de la memor...
  • Reseña: Miss Peregrine por Ransom Riggs
    Título: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares Escritor/a: Ransom Riggs Editorial: Quirk Books Páginas: 352 Ot...

ARCHIVE

  • ►  2017 (3)
    • ►  mayo (3)
  • ►  2016 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2013 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2012 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2011 (9)
    • ►  diciembre (3)
    • ▼  noviembre (3)
      • Reseña: Delirium por Lauren Oliver
      • Reseña: Todo lo que puedas desear.
      • Reseña Haven- Kristi Cook
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
Copyright © 2015 CIENTO UN VIAJES

Created By ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates