Pages

  • HOME
  • COLABORA
  • CONTACTO
CIENTO UN VIAJES
  • Home
  • Reseñas
  • más
    • Contacto
      • Contacto
      • Editoriales
    • Reseñamos tu obra
    • Colabora
  • Charlie Venom
Hola chicas, veréis he decidido que a partir de ahora la dueña del blog (véase moi) también voy a hacer reseñas, no sé qué tal se me dará pero a veremos que tal. Os voy a hacer la reseña de uno de mis libros favoritos de la actualidad, le tengo mucho cariño. Espero que os guste.


Título: Eón. El despertar del Ojo de Dragón ||Facebook||
Titulo original: The two pearls of wisdom
Autor: Alison Goodman
Género: Ciencia Ficción
País de origen: Australia
Público: 15+
Editorial: Editorial viceversa
Páginas: 516
Formato: Tapa dura con sobrecubierta
Año: 2008
Precio: AR$70,00 / CH$15,000 /MX$250.00 



Nadie sabe cómo alcanzaron los primeros Ojos de Dragón su peligroso acuerdo con los doce dragones de la energía y de la buena suerte, encargados de la protección de la tierra. Cada uno de los doce Ojos de Dragón, gracias a ese pacto, alcanza un inmenso poder que le permite desplazar monzones, desviar ríos y detener terremotos. Una vez al año doce muchachos se enfrentan en una dura competición de la que surgirá un nuevo aprendiz de Ojo de Dragón. Eón lleva años preparándose para ese momento.
Cuando ve cumplido su sueño y es escogido como aprendiz de Ojo de Dragón, Eón debe aprender rápidamente a dominar sus nuevos poderes para defender al viejo y respetado Emperador y a su heredero en una lucha que amenaza la paz del reino. Pero Eón esconde un terrible secreto que pone en peligro su vida. Sólo si es capaz de encontrar la fortaleza interior podrá vencer a aquellos que quieren arrebatarle su magia… y su vida.

OPINIÓN

 Luchas, Traiciones, Magia y sentimientos
se unen en una historia de fantasía llena de dragones
y de ansias de poder…

En primer lugar, desde mi punto de vista subjetivo es uno de mis libros favoritos de los últimos que he leído; de hecho de mi top ten, por así decirlo. Me lo habré leído 2 o 3 veces (cosa muy extraña en mí, pues suelo leerme solo una vez un libro), pero básicamente tiene que ver con el hecho de que me encantan los dragones.

Lo curioso, es que esta historia es mixta, pues la protagonista es chica, entonces, ¿Qué? Pues que se disfraza de chico. Eona (Eon), fue entrenada desde niña para formar parte de los 12 aspirantes a convertirse en Ojos de Dragón. Cada 12 años 12 niños con el don de ver los dragones, nacidos 12 años antes compiten para convertirse en Ojos de Dragón, hombres que unirán sus vidas a la del dragón dominante de ese periodo y compartirán su energía con él y con ello protegerán al emperador y a su pueblo. Pero aun así solo los hombres son permitidos para ser aspirantes a Ojo de Dragón. La razón por la cual entrenan a Eón es que tiene una rara habilidad, puede ver a los 12 dragones, o más bien 11, pues el dragón espejo, el dragón supremo que - por así decirlo - desapareció hace cientos de años. El caso es que con solo concentrarse un poco, puede ver a los 11 dragones, cosa muy rara, pues solo se puede ver normalmente uno y con mucha concentración. 

Pero obviamente no permitirán que una mujer participe, por eso tiene que disfrazarse de hombre y si descubren que es mujer, bueno, bye bye baby. A eso, júntale a que tiene que proteger al nuevo emperador, que lo quieren matar, y que no sabe comunicarse con su dragón.


Viajes positivos:
Que decir, es mi libro favorito junto con los juegos del hambre de género juvenil.
La escritora describe muy bien los paisajes, la época en la que esta situada la historia y las peleas. El horror de la protagonista lo notas en la piel y no te pierdes en ningún momento. Hay bastante cantidad de personajes secundarios, pero muy importantes y cada uno de ellos tienen una personalidad única, como un travestí o un castrati. La protagonista es mentirosa y traicionera, pero le obligan a hacerlo, pues su vida depende de ello. En el fondo le acabas cogiendo cariño. Tiene una vida dura pero aún así lucha por lo que quiere: tiene un buen par de ovarios bien puestos y te acaba sorprendiendo. Al principio es insegura pero al final comprende que debe hacer y se lanza. 

El final deja abierto para un segundo libro, (que ya reseñaré cuando caiga en mis manos) y pinta muy bien, pues muchos detalles quedan sin saber y te hacen pensar, pero no digo más que sino hay spoilers.


Viajes Negativos:
Me cuesta mucho encontrárselos pero sí que los tiene: la protagonista al principio de la historia es muy insegura como he dicho y te saca un poco de quicio. El príncipe es un creído. Y hay algunas escenas que no terminé de comprender muy bien. 

La lectura en algunos puntos tiene demasiados detalles y se hace algo pesada. Podría haberle sacado más partido a la historia, pues es una idea muy buena, pero no ha sabido exprimirla del todo, pero como ya he mencionado, probablemente sea a causa de que es una saga y no un único libro. 

Las escenas de peleas son muy cortas en mi opinión y casi no te da tiempo a meterte en ellas. Hay veces que no entiendo porqué hace algo la protagonista en un determinado momento. Pero por lo demás me pareció genial, también lo leí hace mucho a si que no puedo decir todo esto con seguridad.

BOOK-TRAILER

PUNTUACIÓN: 4/5

Y con este vídeo termino mi primera reseña. ¡Espero que os haya gustado y me dejéis un comentario con vuestra opinión!
7
Share
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Visitas

Seguidores

Popular Posts

  • Reseña: Eón El despertar del Ojo de Dragón
    Hola chicas, veréis he decidido que a partir de ahora la dueña del blog (véase moi ) también voy a hacer reseñas, no sé qué tal se me dará ...
  • Reseña: El paladín de la Reina [Paladín de Briah]
    Donado por:  Editorial Atlantis Cuando la legendaria batalla del desierto de Kirk-Baladh aún no se había borrado de la memor...
  • Reseña: Miss Peregrine por Ransom Riggs
    Título: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares Escritor/a: Ransom Riggs Editorial: Quirk Books Páginas: 352 Ot...

ARCHIVE

  • ►  2017 (3)
    • ►  mayo (3)
  • ►  2016 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2013 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2012 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2011 (9)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ▼  octubre (1)
      • Reseña: Eón El despertar del Ojo de Dragón
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
Copyright © 2015 CIENTO UN VIAJES

Created By ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates